El concejal de Empleo y Desarrollo Económico, Antonio Moya Morote, considera "muy buenos datos" los de este mes de mayo, pues reejan un descenso del paro en todos los sectores, en todas las franjas de edad y tanto en hombres como mujeres.
Aunque el sector agrícola sigue siendo el responsable de estas buenas cifras, el edil destaca un mes más el sector servicios, que también ha visto disminuido el número de desempleados en 69 personas, "lo que viene a raticar la apuesta por la diversicación económica de nuestro municipio, tal y como recogimos en las actuaciones a realizar dentro del PddL (Plan de Dinamización y Desarrollo Local) que presentamos a nales de enero, y que venimos desarrollando desde entonces, continuando en estos meses con las visitas a empresas de distintos sectores económicos, recogiendo sus necesidades e ideas con el objetivo común de crear empleo, en la búsqueda de romper la temporalidad y que éste sea de mayor calidad".
El descenso del paro en el último mes ha sido de 298 desempleados, con 144 menos en agricultura, 23 menos en industria, 21 menos en construcción, 69 menos en servicios y 41 menos en sector sin actividad.
Un dato importante lo constituyen los 41 desempleados menos en el sector sin actividad, representando esta cifra las personas que acceden por primera vez a un empleo, "lo que es un aspecto esperanzador que reconforta para seguir trabajando con este colectivo, sobre todo a través de todas las actuaciones que se llevan a cabo a través del Sistema de Garantía Juvenil". En términos interanuales también existen 36 desempleados menos respecto a mayo de 2017. "Tendríamos que remontarnos al año 2008 para encontrar estas alentadoras cifras de desempleo, pero desde la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico, seguiremos intensicando esfuerzos en la tarea de reducir las tasas de paro de nuestro municipio".
Volver atrás