Cieza acoge la primera Mesa Técnica de Coordinación de Garantía Juvenil
El director del Servicio de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, presidió este fin de semana en Cieza la primera Mesa Técnica de Coordinación de Garantía Juvenil que agrupa a este municipio con los de Abarán y Blanca.
El encuentro, que se celebró en el salón Azul del Consistorio ciezano, contó con la presencia del alcalde, Antonio Tamayo, y la de los concejales de Empleo y Juventud, Francisco Castaño y María Isabel García, respectivamente.
Zamora explicó que estas mesas de coordinación del programa de garantía juvenil implican la participación de diversos sectores para garantizar la inserción laboral de jóvenes menores de 25 años que no estudian ni trabajan.
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes menores de 25 años al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes menores de 25 años puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.
Pueden ser beneficiarios los jóvenes que tengan nacionalidad española o sean ciudadanos de la Unión o de los estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar. Deberán estar empadronados en cualquier localidad del territorio nacional español, además de tener más de 16 años y menos de 25, o menos de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Igualmente, no deberán haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, ni recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Tampoco tendrán que haber recibido acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Finalmente, deben presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
Volver atrás