Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación. Ley de cookies.

El director del Servicio de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, presentó este fin de semana en el Museo Siyâsa el Programa Mixto de Empleo y Formación de Rehabilitación y Urbanización de la Fuente del Ojo de Cieza.

El director del Servicio de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, presentó este fin de semana en el Museo Siyâsa el Programa Mixto de Empleo y Formación de Rehabilitación y Urbanización de la Fuente del Ojo de Cieza.

Acompañado por el alcalde, Antonio Tamayo, y el concejal de Empleo, Francisco Castaño, Zamora señaló que son veinte las personas que participan en esta escuela taller -diez jóvenes dedicados a jardinería y otros diez a albañilería- que, durante 9 meses, rehabilitará la Fuente del Ojo, un elemento arquitectónico de gran valor cultural e histórico para el municipio. Añadió que el programa servirá igualmente para cualificar profesionalmente a personas desempleadas.

Durante más de quinientos años, el agua de la Fuente del Ojo, gestionada por el Heredamiento del Ojo, ha servido para el abastecimiento de personas y ganados, para usos domésticos e industriales, conventuales, lúdicos y recreativos, y para riego en el núcleo urbano de Cieza y en su entorno de la margen izquierda del río Segura.

La sobrexplotación del acuífero Ascoy-Sopalmo, en el último tercio del siglo XX, ocasionó una disminución de caudales en este alumbramiento de aguas y finalmente la seca de la Fuente del Ojo. Su aprovechamiento integral nos ha dejado un patrimonio inmaterial como las ordenanzas y reglamentos, las conversaciones del lavadero o el espíritu de los baños que definen una cultura popular. También un cuantioso patrimonio hidráulico material como canalizaciones, partidores, abrevaderos, balsas, molino, lavadero, etc., disperso en el espacio del regadío histórico tradicional de Cieza, durante muchos años en grave peligro de desaparición que será evitada con esta rehabilitación.

Volver atrás
imagen