Alumnos del ciclo formativo de grado superior de Comercio Internacional, impartido en el IES Los Albares, han comenzado su formación en los departamentos de exportación de las principales empresas de Cieza y comarca, informa la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico.
Este nuevo ciclo, implantado este curso como proyecto dual, es el primer ciclo de Comercio Internacional que se imparte en formato dual en la Región de Murcia. Esta modalidad dual consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en una empresa. De forma que durante el tercer trimestre del primer curso y todo el segundo curso los alumnos están por la mañana en la empresa y por la tarde en el instituto. Y durante su realización el alumno está dado de alta en la Seguridad Social y becado por la empresa.
En la foto aparece la alumna Andrea Miñano, en la empresa Plásticos Sierra del Oro, SL, siendo visitada por el concejal de Empleo y Desarrollo Económico, Antonio Moya, que se interesó por las tareas que está realizando la alumna en la empresa desde abril. En la visita estuvo acompañada por Francisco Zamorano, director del IES Los Albares, Miguel Angosto, del área de gerencia, y Pedro Amor, tutor del centro educativo. En concreto Miñano estaba preparando la participación de la empresa un la próxima feria de Ámsterdam, ajustando visitas con posibles clientes.
Plásticos Sierra del Oro
Plásticos Sierra del Oro SL es una empresa especializadaen la impresión exográca, laminación, micro/macroperforado y corte del lm plástico destinado al packaging agrícola e industrial. Sus principalesinstalaciones están en Abarán, con un almacén de más de 8.000 metros cuadrados destinado al almacenamiento, producción y distribución de embalaje de lmplástico; contando además con dos delegaciones, una en Huelva y otra en Valencia. Actualmente vende a los principales países de Europa como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Suiza, Grecia y Portugal y fuera de Europa en Brasil y Sudáfrica. En la actualidad trabaja con el objetivo de entrar en el mercado de Estados Unidos.
Por otro lado, informa la Concejalía de Empleo y Desarrollos Económico, la Región de Murcia batió en 2017 su record de exportaciones, con 10.500 millones de euros. Y es que los productos de la Región ya están presentes en 180 países de los cinco continentes, superando las 5.000 empresas exportadoras. De ahí el interés del Ayuntamiento de Cieza y el IES Los Albares de seguir ofreciendo este ciclo formativo de Comercio Internacional.
Volver atrás